entre las alternativas en torno al 15 M
Rubén y Javier repartieron propaganda de Linux.
Aquí están una fotografía y una de las hojas que repartieron:
LINUX
EN
EL ORDENADOR PERSONAL
Un
Sistema Operativo LIBRE
ABIERTO
FÁCIL
ECONÓMICO
Con
el ordenador vemos imágenes, sonidos, letras y efectuamos mil
operaciones más porque la máquina recibe millones de órdenes en un
lenguaje que entiende. Un gran Programa que le hace funcionar desde
el principio, sin él no funcionaría. Es el Sistema Operativo.
Al
comprarlo el ordenador trae instalado un Sistema Operativo (por el
que se pagan 100 € de más) propiedad de una multinacional que
guarda su secreto y su patente. Si se copia o se instala en otro
ordenador se comete una ilegalidad. Además se corren riesgos de
virus, se cuelga con facilidad y hay que comprar otros programas
complementarios o agenciárselos ilegalmente ejerciendo de pirata. El
Sistema Operativo LINUX soluciona todos estos problemas.
Es
LIBRE. Copiarlo y difundirlo no es ilegal. Su lema es “Sé
legal, copia Linux”.
Es
ABIERTO. Un programador experto puede modificarlo y mejorarlo.
Su única condición es que siga dejándolo abierto. No es un
programa secreto y de propiedad particular de una multinacional.
En
1991 Linus Torvalds, un estudiante finlandés, lo compuso
y lo colocó en Internet para que se pudiera corregir, mejorar,
añadirle utilidades y programas por voluntarios de todo el mundo:
programadores, investigadores, ingenieros, profesores y aficionados
en general. Unica condición: que siguiera abierto. Ha habido en
estos años una gran respuesta. Hoy además de libre y abierto es
fácil, excelente, económico, sin virus, con miles de programas,...
FACIL
como cualquier otro sistema. Una vez instalado en el ordenador al
arrancar aparece un bonito escritorio (Kde o Gnome), se tiene un
Procesador de Texto y demás Herramientas de Oficina (LibreOffice),
un Gestor de Imágenes (Gimp), de sonidos y vídeos (MPlayer), se
puede ver la TV (Kdetv), grabar discos (K3b) y navegar por Internet
(Firefox), etc., etc., etc. Sin problemas.
Por
último: es ECONOMICO. Gratis, si se baja de Internet o lo
proporciona un particular. Copiarlo y difundirlo es legal y deseable.
Si
además se quiere con Manuales impresos, organizado de una manera
especial y con asesoramiento profesional se puede adquirir
comercialmente por unos pocos euros.
Detrás
de LINUX (así llamado en reconocimiento al finlandés Linus
Torvalds) hay una gran Comunidad de programadores, investigadores,...
en todo el mundo.
Actualmente
un alto porcentaje de grandes empresas y administraciones públicas
usan y promueven LINUX. Es el el Sistema Operativo de los ordenadores
más potentes del mundo, del Sequoia en USA, del Mare Nostrum en
Barcelona. El Gobierno chino ha elegido Linux Ubuntu 13.04 para toda
su administración pública. El Android de los teléfonos móviles es
una variante de linux. Y sigue creciendo su utilización.
Con
Linux se apoya la I+D+I (Investigación + Desarrollo + Innovación) y
la libertad y globalización del conocimiento y del saber frente a su
apropiación particular para el enriquecimiento de intereses privados
Otra
globalización es posible.
Para
instalarlo se introduce el disco de Linux al arrancar el
ordenador y se instalará él solo en la memoria RAM. Se puede probar
y al terminar y apagar no habrá tocado ningún archivo ni dejará
nada en el disco duro.
Si
se quiere instalar de una manera permanente se puede hacer.
En
una parte del disco duro se tiene Linux y en otra el Sistema
Operativo usado hasta entonces. Al encender el ordenador se puede
arrancar alternativamente con uno u otro a elección.
Tras
la prueba, viene la comparación y realmente convence.
A
U L I R
Asociación de
Usuarios de GNU/LINUX de La Rioja
http://aulirlinuxrioja.blogspot.com.es
http://groups.google.com/group/aulir/topics
Dirección
para descargar de internet Ubuntu 13.04 (Abril 2013):
http://releases.ubuntu.com/13.04/ubuntu-13.04-desktop-i386.iso
No hay comentarios:
Publicar un comentario